Propuesta de Proyecto Integral de Economía Social y Solidaria para la Producción, Industrialización y Comercialización de Nopal en Zonas Desérticas

Autores/as

  • Carlos Francisco Sánchez Viramontes Tecnológico Nacional de México/ I.T. de Ciudad Juárez
  • Mahelet Ruiz Tecnológico Nacional de México/ I.T. de Ciudad Juárez
  • Eduardo Rafael Poblano Ojinaga Tecnológico Nacional de México/ I.T. de Ciudad Juárez
  • Manuel Arnoldo Rodríguez Medina Tecnológico Nacional de México/ I.T. de Ciudad Juárez

Resumen

Este estudio se centra en la implementación de un proyecto integral en el Tecnológico Nacional de México, Campus Ciudad del Conocimiento en Ciudad Juárez, enfocado en la producción, industrialización y comercialización del nopal (Opuntia spp.). El propósito principal es desarrollar un modelo productivo sostenible que aproveche las condiciones agroclimáticas locales para cultivar nopal de alta calidad mediante sistemas agroecológicos y prácticas sustentables, garantizando tanto la salud del cultivo como la conservación ambiental. La industrialización innovadora del nopal forma parte esencial del proyecto, orientada a generar productos de valor agregado como alimentos procesados, suplementos nutricionales y materiales biodegradables. La implementación de técnicas avanzadas, como la extracción de mucílago y métodos de conservación, ha mejorado la calidad y vida útil de los productos, abriendo nuevas oportunidades de mercado y fomentando el desarrollo económico regional (Instituto Politécnico Nacional, 2015).

Descargas

Publicado

2025-11-13

Cómo citar

Sánchez Viramontes, C. F. ., Ruiz, M. ., Poblano Ojinaga, E. R. ., & Rodríguez Medina, M. A. . (2025). Propuesta de Proyecto Integral de Economía Social y Solidaria para la Producción, Industrialización y Comercialización de Nopal en Zonas Desérticas. Revista Electrónica Sobre Tecnología, Educación Y Sociedad, 12(24). Recuperado a partir de https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/890