Semblanza Salvador Noriega Morales
Resumen
El Dr. Noriega ha sido Profesor Investigador durante 52 años, desarrollando esta labor en diferentes instituciones: Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar, Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Universidad Nacional Autónoma de México. Además, durante este tiempo ha desarrollado labores de gestión de la educación y vinculación. En su labor como gestor desarrolló y puso en marcha ocho programas educativos de pregrado y posgrado. Organizó eventos académicos internacionales como la Conferencia de la Society for Industrial and Systems Engineering, en sus diversas ediciones; siendo también socio fundador de dicha asociación. Con lo cual ha creado redes de colaboración entre investigadores de distintas universidades, lo que ha contribuido al trabajo colaborativo entre investigadores de la UACJ con el ITCJ, UABC, UTCH, UNAM, NMSU, UTEP. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, ha publicado más de 150 documentos académicos y ha dirigido tesis de los tres niveles, contribuyendo de manera amplia en el desarrollo de la investigación, ya que los estudiantes cuya tesis doctoral ha dirigido son ahora también miembros del SNII.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Con el propósito de promover el desarrollo y divulgación de la investigación en educación en América Latina, en CTES se adhirió a la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest, por lo que se identifica como una publicación de acceso abierto. Esto significa que cualquier usuario puede leer el texto completo de los artículos, imprimirlos, descargarlos, copiarlos, enlazarlos, distribuirlos y usar los contenidos para otros fines. Las licencias Creative Cummons, permiten especificar los derechos de uso de una revista de acceso abierto disponible en Internet de tal manera que los usuarios conocen las reglas de publicación.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado
