Análisis de Co-ocurrencia entre Seis Sigma y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, Una Revisión de Literatura

Autores/as

  • Mariela Álvarez Argüelles Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Jorge Canales Pérez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Roberto Romero López Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Salvador Noriega Morales Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Resumen

El presente estudio aborda la interrelación entre tres conceptos clave que representan una tendencia emergente en la transformación industrial contemporánea: Seis Sigma, Industria 5.0 y Desarrollo Sostenible. Parte de la problemática ambiental que enfrenta la industria manufacturera debido al elevado consumo de recursos naturales y su en consecuencia el impacto negativo en el entorno. El propósito central es el análisis de la relación entre los enfoques Seis Sigma e Industria 5.0, y su vinculación con el Desarrollo Sostenible, identificando los beneficios derivados de su integración en las dimensiones social, económica, tecnológica y ambiental. La metodología consiste en una revisión de literatura, mediante la recopilación y análisis de información teórica relacionada con los tres conceptos, complementada con un análisis bibliométrico realizado con el software VOSviewer, con el fin de visualizar las conexiones y tendencias existentes entre los términos de estudio. Los resultados evidencian una conexión significativa entre Seis Sigma y la Industria 5.0, destacando su contribución conjunta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los beneficios identificados se agrupan en las dimensiones del desarrollo sostenible, mostrando mejoras en la eficiencia productiva, la innovación tecnológica, la gestión ambiental y la responsabilidad social empresarial. Se concluye que el resultado de implementar proyectos basados en Seis Sigma, en el contexto de la Industria 5.0, potencia los resultados positivos orientados al fortalecimiento del Desarrollo Sostenible. En conjunto, la convergencia de estos enfoques impulsa una transformación industrial más inteligente, eficiente y responsable, con impactos favorables en los ámbitos económico, tecnológico, ambiental y social.

Descargas

Publicado

2025-11-13

Cómo citar

Álvarez Argüelles, M., Canales Pérez, J. ., Romero López, R. ., & Noriega Morales, S. . (2025). Análisis de Co-ocurrencia entre Seis Sigma y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, Una Revisión de Literatura. Revista Electrónica Sobre Tecnología, Educación Y Sociedad, 12(24). Recuperado a partir de https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/893